12 de agosto de 2015

Iniciativa feminista: No calles el acoso

En la sección "Iniciativa feminista" compartiremos interesantes proyectos y campañas con enfoque de género, ya sean propias de esta asociación o ya sean campañas ajenas, con la intención de visibilizarlas y dar la opción a quien quiera de participar.

 En esta entrada hablaremos sobre la campaña "No calles el acoso" (con el hashtag #NoCallesElAcoso), promovida por nosotras a raíz de una serie de experiencias que compartieron muchas mujeres sobre el acoso que han vivido a lo largo de su vida en un perfil de Twitter. Se nos ocurrió entonces que sería positivo iniciar una propuesta con los siguientes objetivos:

- Aunar todas las vivencias experimentadas de aquellas que deseen aportar su granito de arena, para así ir publicando aquí unas cuantas de forma periódica.

- La intención es visibilizar el acoso que sufren muchas personas, la gran mayoría mujeres, y en muchos casos desde la infancia.

- Visibilizando el acoso nos damos cuenta de que no se tratan de hechos aislados, ni algo propio de "cuatro locos", sino que son hechos más frecuentes de lo que pensamos, pero que muchas veces no contamos por vergüenza o porque nos sentimos culpables. 

- Por tanto, si descubrimos que no somos las únicas que hemos pasado por esas situaciones, perderemos ese sentimiento de culpa y el miedo a contar lo que nos ha pasado. Sin miedo, todas las historias saldrán a flote y lograremos que esas conductas acosadoras dejen de verse como hechos aislados, y sabremos también cómo hacerles frente. Además, aprenderemos a identificar ciertos comportamientos hasta ahora normalizados como conductas tóxicas.

Quiero participar y contar mi historia. ¿Cómo lo hago? Es muy fácil, tienes varias opciones:
- Publicar tu historia en Twitter usando el hashtag #NoCallesElAcoso. Si te ocupa más de 140 caracteres, puedes subir una foto con el texto completo en un tuit que contenga el hashtag mencionado.

- Si quieres preservar tu anonimato, puedes mandarnos un Mensaje Directo (lo tenemos habilitado a todo el público) contando tu historia y nosotras la publicaremos sin mencionar tu nombre (nuestro Twitter es @genero_igualdad). O bien puedes mandárnosla por correo a: asociaciongeneroeigualdad@gmail.com.

Y recuerda: No tengas miedo, no es tu culpa, no lo ibas buscando, NO ESTÁS SOLA.



Asociación Género e Igualdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario