14 de agosto de 2015

Mujeres: Sole Cortés (Estudiante de Traducción y Humanidades)

"Mujeres" es nuestra sección del blog dedicada a entrevistas realizadas a aquellas que destacan o han destacado a su manera, sean o no famosas. Mujeres deportistas, escritoras, fotógrafas, periodistas, estudiantes en carreras "de hombres"... todas ellas valen y queremos destinarles un espacio de reconocimiento.

En esta edición hemos entrevistado a Sole Cortés, de 18 años, estudiante del doble grado de Traducción e Interpretación y Humanidades en Sevilla, además de ser una apasionada de la literatura.  

Asoc. Género e Igualdad: Antes que nada, queremos darte las gracias por querer participar en nuestro proyecto "Mujeres".

Sole: Muchas gracias a vosotras, estas iniciativas son importantes.

1. Asoc.: ¿A qué te dedicas?

Sole: Estudio un doble grado de Traducción e Interpretación con Humanidades  en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla.

2. Asoc.: ¿Es tu primer año?

Sole: Sí, el pasado fue mi primer año. En septiembre comenzaré el segundo.

3. Asoc.: ¿Qué te impulsó a decantarte por esta carrera?

Sole: Siempre me han gustado los idiomas, especialmente el inglés, y mi familia ha fomentado esto considerablemente. Además, me apasiona la literatura y la Historia, y no estaba dispuesta a dejarlas de lado en mi carrera. Encontré que esta opción sintetizaba mis intereses, y también tengo que decir que traduje por afición una novela y lo disfruté muchísimo, con lo que no dudé sobre esta carrera.

4. Asoc.: Entonces te viene que ni pintado. Por curiosidad, ¿qué novela tradujiste?

Sole: "No et moi", del francés al español. Es una novela de tintes sociales que me gusta mucho, de Delphine de Vigan.

5. Asoc.: ¿Cuáles son tus objetivos para el futuro? ¿Qué te gustaría hacer cuando termines la carrera?

Sole: Lo cierto es que al terminar carrera me gustaría estudiar otra, pero esta vez en el extranjero. Tengo echado el ojo a un grado en Inglaterra sobre escritura creativa y literatura inglesa, pero es un sueño a muy larga distancia y de precio bastante elevado.

6. Asoc.: Se te ve muy interesada en la literatura y en la escritura, ¿has escrito algún relato?

Sole: Sí, escribo desde la adolescencia, como la mayoría. Gané un par de concursos de relatos en su momento y ahí queda ese ansia. Aún hoy escribo regularmente, aunque no ya relatos, sino más bien reflexiones.

7. Asoc.: ¿Te ves en un futuro publicando alguno de tus escritos?

Sole: Lo cierto es que sí. Mi objetivo es trabajar en el mundo editorial, ya sea como traductora, editora o escritora. 

8. Asoc.: Y ya para finalizar, ¿cómo descubriste nuestra asociación?

Sole: A través de Twitter. Sigo a varias cuentas feministas y alguna de ellas os retuiteó. Me gustó vuestra cuenta y os seguí.

Asoc.: Pues muchas gracias por querer participar en nuestro proyecto. Ha sido una intervención muy interesante y enriquecedora.

Sole: ¡Gracias a vosotras!




Asociación Género e Igualdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario